Lo que todo asador debe saber sobre las almejas

Lo que todo asador debe saber sobre las almejas

Lo que todo asador debe saber sobre las almejas

Evite las almejas (u otros bivalvos) con cáscaras agrietadas o cáscaras abiertas que no se cierran en unos segundos cuando golpea dos almejas juntas. Recuerde la regla del marisco cardinal: en caso de duda, deséchelo.

Invierta en un buen cuchillo para almejas: me gusta el Dexter-Russell de hoja dura… ¿No tienes un cuchillo de almejas? Usa un cuchillo para mantequilla. Invierta en una rejilla para mariscos: una rejilla de aCorderore que mantiene las conchas de cuello pequeño planas y estables en la parrilla para que no pierda ni una sola gota de los jugos explosivamente sabrosos.

Aquí hay uno que diseñé y que puede contener fácilmente dos docenas de cuellos de botella.

Para abrir una almeja, colóquela en su mano con la bisagra (el lado estrecho donde se unen las conchas) hacia la base de su pulgar.

Alinee el extremo afilado del cuchillo con el borde ancho de la almeja donde se unen las conchas superior e inferior. (La hoja debe estar paralela a la palma de la mano. Enrolle sus cuatro dedos alrededor de la parte posterior (no afilada) de la hoja y tire de la hoja a través de las dos conchas hasta la bisagra.

Corte a través del músculo aductor (que mantiene unidas las dos conchas).

Deseche la cáscara superior, luego deslice el cuchillo debajo de la almeja para aflojarla de la cáscara inferior. Colocar la almeja sobre la mitad de la concha en la rejilla de mariscos, teniendo cuidado de no derramar los jugos.

Para mantener el humo y acelerar la cocción, cierre la tapa de la parrilla durante uno o dos minutos, o coloque una bandeja metálica invertida sobre las almejas.

Lo que todo asador debe saber sobre las almejas

Familia gastronómica: Pescados