Mocosos Dobles de Wisconsin

Mocosos Dobles de Wisconsin

Mocosos Dobles de Wisconsin

Cuando se trata de deleitar el paladar con sabores que son a la vez familiares y sorprendentemente deliciosos, los Mocosos Dobles de Wisconsin definitivamente ocupan un lugar especial en el corazón de los aficionados a la comida comfort. Este plato, que evoca recuerdos de tardes relajadas y festividades comunitarias, es famoso por su irresistible combinación de matices dulces y salados. Y precisamente en esa mezcla de sabores radica el secreto que convierte a un buen mocoso en un gran mocoso: su dulzura intrínseca. Los mocosos dulces de Wisconsin, con su ligero toque azucarado, ofrecen ese balance perfecto que hace agua la boca.

Mocosos Dobles de Wisconsin

Notas sobre la receta

  • Rendimiento: Hace 4 sándwiches; sirve a 4 personas normales o 2 Paul Bunyans
  • Método: Parrilla directa

Ingredientes

  • 8 salchichas Johnsonville sin cocer
  • 1 cucharada de aceite vegetal (opcional)
  • 4 semels redondos, rollos duros, rollos de chimenea o rollos de kaiser
  • 2 a 3 cucharadas de mantequilla derretida (opcional)
  • Mostaza oscura, picante y molida a la piedra al estilo alemán
  • 1 cebolla dulce, cortada en rodajas finas o finamente picada
  • Aproximadamente 2 tazas de chucrut escurrido (opcional)
  • Aproximadamente 1 taza de rodajas de pepinillos de eneldo (opcional)

Pasos de la receta

Paso 1: Prepare la parrilla para asar directamente y precaliente a medio – repito, medio. La clave para asar un alimento altamente inflamable como una salchicha es usar un fuego moderado y asar lentamente.

Paso 2: Cuando esté listo para cocinar, unte ligeramente cada salchicha por todos los lados con aceite, si lo desea (por lo general, esto no se hace en Wisconsin, pero creo que le da una funda más crujiente). Colocar las salchichas sobre la parrilla caliente de forma que queden paralelas a las barras (las barras mantendrán las salchichas firmes). Ase los mocosos hasta que estén crujientes y bien dorados por fuera y estén bien cocidos, de 4 a 6 minutos por cada lado (de 16 a 24 minutos en total), volteando con unas pinzas. En caso de que la grasa de la salchicha que gotea provoque brotes, mueva los mocosos a otra sección de la parrilla. Con el tiempo, aprenderás a reconocer la belleza con sólo mirar a la mocosa. Los principiantes pueden usar un termómetro de lectura instantánea para carne: Introdúzcalo en un extremo hasta el centro de la salchicha. La temperatura interna debe ser de unos 170 grados F.

Paso 3: Mientras tanto, untar ligeramente el interior de los rollos con mantequilla, si se utilizan, y tostarlos brevemente en la parrilla, de 1 a 2 minutos por lado. Esto no es de ninguna manera obligatorio, de hecho, muchos fanáticos de los mocosos prefieren sus panecillos sin tostar.

Paso 4: Para servir, espolvoree los rollos con mostaza. Coloque 2 mocosos en cada rollo. Cubra con cebolla y chucrut y/o pepinillos, si los usa.

Consejos para recetas

Tu sándwich de mocoso sólo será tan bueno como la salchicha que tiene. La mayoría de los Wisconsinitas juran por las salchichas de Johnsonville. En cuanto al panecillo, debe ser fresco, suave por dentro y crujiente por fuera. Los rollos de Kaiser funcionan bien.

Para adentrarte en la cultura culinaria de Wisconsin y disfrutar la experiencia completa de los mocosos, no te olvides de buscar aquellos que se promocionan como mocosos dulces. Estos te garantizarán ese toque azucarado que complementa a la perfección el perfil de sabores de este plato. Ya sea que estés disfrutando de una parrillada bajo el cielo abierto o buscando la comodidad de un sándwich sustancioso y repleto de sabor, los Mocosos Dobles de Wisconsin son una elección segura para satisfacer tus antojos.

¿Te animas a probar esta delicia del Medio Oeste? Te invito a que te aventures en la cocina y descubras por ti mismo la magia de estos mocosos dulces. Y si tienes alguna variación propia de la receta o alguna anécdota relacionada con estos icónicos sándwiches, ¡compártela con nosotros en los comentarios! Tu aporte puede ser la inspiración que otros buscamos para nuestro próximo encuentro culinario.