Salsa al estilo de Santa María

Salsa al estilo de Santa María

Salsa al estilo de Santa María

Salsa al estilo de Santa María

¡Bienvenidos, amantes del sabor y la tradición culinaria! Hoy os traigo un secreto directamente desde el corazón de California: la receta de la auténtica salsa santa maria. Ideal para acompañar ese suculento tri-tip o cualquier platillo que pida un toque de magia. ¿Estáis listos para darle a vuestros paladares una verdadera fiesta de sabores? ¡Pues a cocinar!

Santa Maria-Style Salsa

La salsa santa maria es mucho más que un acompañante: es una declaración de amor a los sabores clásicos y atrevidos. Con su combinación perfecta de frescura y picante, esta salsa maría es capaz de transformar cualquier comida en una experiencia inolvidable.

Notas sobre la receta

  • Rendimiento: Rinde alrededor de 3 tazas, perfecto para una reunión familiar o una celebración entre amigos.

Ingredientes

  • 3 deliciosos tomates rojos maduros de tamaño mediano, finamente picados con sus jugos
  • 2 costillas de apio, finamente picadas (aproximadamente ½ taza)
  • 3 cebollines, tanto blancos como verdes, cortados y finamente picados (aproximadamente ½ taza)
  • 2 a 3 chiles Anaheim, sin semillas y finamente picados (aproximadamente ½ taza), o 1 a 2 chiles jalapeños, sin semillas y picados
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 2 cucharadas de jugo de limón fresco
  • 1 cucharada de vinagre blanco destilado o más al gusto
  • 1 cucharadita de salsa Worcestershire
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de salsa tabasco u otra salsa picante, o más al gusto
  • Sal de ajo y pimienta negra recién molida

Pasos de la receta

Paso 1: En un atractivo tazón para servir no reactivo, combine los tomates, apio, cebollines, chiles, cilantro, jugo de limón, vinagre, salsa Worcestershire, orégano y salsa picante. Esta mezcla es la base de nuestra santa maria salsa, y es importante que revuelva bien para que los sabores se fusionen de maravilla.

Paso 2: Pruebe para sazonar, añadiendo más vinagre y/o salsa picante según sea necesario, y sazone con sal de ajo y pimienta negra al gusto. La salsa debe estar muy sazonada y es ideal que se sirva a las pocas horas de haber sido hecha para disfrutar de toda su frescura y potencia.

La salsa maría no solo es versátil y deliciosa, sino que también es la protagonista de incontables historias y reuniones familiares. Es más que una salsa, es un elemento que une y crea recuerdos.

En nuestro blog de cocina casera, nos encanta compartir estas joyas gastronómicas con todos vosotros. Y ahora, queridos cocineros de corazón, es vuestro turno de llevar esta receta a vuestra cocina y darle vuestro toque personal. ¿Tenéis alguna variación secreta de la salsa al estilo de Santa María que queráis compartir? ¡Dejad vuestros comentarios y sugestiones abajo, y que la creatividad sazonada sea la protagonista de vuestras cocinas!